El Congreso homenajea a Francisco

Diputados llevó a cabo una sesión especial  para rendir homenaje a Francisco. Mientras que el Senado hará lo propio este jueves.

La Cámara de Diputados, a raíz de los acontecimientos en el Vaticano dedicó este martes una sesión especial para rendir homenaje al Sumo Pontífice fallecido este lunes a los 88 años.

Tras una propuesta del diputado de Unión por la Patria Eduardo Valdés, la Cámara baja abrirá el recinto mañana a las 15 para recordar al Papa argentino y su legado.

“Sesión Especial con el objeto de rendir homenaje a Su Santidad Papa Francisco con motivo de su fallecimiento ocurrido el lunes 21 de abril de 2025”, señala la agenda parlamentaria.

En tanto, se acordó postergar al martes de la semana que viene la sesión convocada para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a otros funcionarios del Poder Ejecutivo por el cripto escándalo $Libra.

Mientras, la reunión constitutiva de la comisión investigadora por $Libra, que estaba fijada para este miércoles, también se retrasa una semana, al igual que el resto de las actividades de comisión programadas.

El pedido de sesión especial encabezado por Valdés es acompañado con las firmas de Victoria Tolosa Paz, Ana Carolina Gaillard, Pablo Todero, Roxana Monzón, Santiago Cafiero, María Eugenia Alianiello, Sabrina Selva, Mónica Litza, Jorge Ricardo Herrera, Eduardo Toniolli, Nancy Sand, Jorge Romero, Lorena Pokoik, Daniel Gollan, María Graciela Parola, Martin Aveiro, Carolina Yutrovic y Ernesto Alí.

Por su parte, el Senado hará lo propio y sesionará el próximo jueves para homenajear al Papa Francisco, a partir de las 10.

Por otro lado, el miércoles 7 de mayo está previsto que el cuerpo debata en el recinto el proyecto Ficha Limpia, junto con los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, que ya tienen dictamen.

Se añadiría también al temario el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.

A las 7.35 hora de Italia y 2:35 de la Argentina, el Papa Francisco dejó el lunes este mundo luego un derrame cerebral sufrido en la residencia de Santa Marta y un día después de Pascuas, cuando se lo vió por última vez desde la Basílica de San Pedro.