La Calle de los Títeres pide ayuda

Se trata del hermoso espacio  de Av. Caseros 1750 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el barrio de Barracas. Ellos son una cooperativa que desde hace años brindan funciones los fines de semana, pero debido al desfinanciamiento estatal hoy están en riesgo. Acá podés colaborar: Firmas

 

¿Cómo es cada jornada de sábado o domingo en la Calle? Compartimos por las tardes , rincón de lecturas, talleres y funciones , recibiendo a las familias en nuestro “Patio Federico García Lorca” , Allí nos encontramos , creando , jugando con los colores , experimentando con formas y también compartiendo espectáculos que llenan el alma y el corazón de alegría .

La Calle de los Títeres fué fundada de la mano de un grupo de referentes históricos del Teatro de Títeres como Sara Bianchi , Elvio “Toto” Villarroel , Pepe Ruiz y jóvenes de esos años que hoy, ya adultos, muchos de ellos participan y sostienen la cooperativa .

Desde esos años fundacionales , se suman nuevos integrantes dando vida a una Cooperativa de Servicios Culturales , espacio horizontal de gestión artística con un Consejo de Administración , encargado de la vigencia de la personería jurídica , gestionar y animar la participación y construcción colectiva.

Cada jornada artística , chicas y chicos disfrutan de sus Derechos Culturales , que hoy forman parte de la “canasta básica” , indispensable , que hace también a al calidad de vida de nuestro pueblo . En cada Hospital donde vamos , aportamos desde el Arte , a la mejora y la cura de niñas y niños que se encuentran con sus familias en contextos terapéuticos

Las actividades con las Niñeces Tempranas en los CPI de la Ciudad , los Festivales para Escuelas Públicas ,en el Comedor “Amor y Paz” de Barracas , Plazas y Parques , Bibliotecas y Centros Culturales , son escenarios de encuentro , disfrute y transformación .

Las dificultades organizativas y presupuestarias , las vamos afrontando en forma colectiva . Allí nos encontramos y desencontramos en la práctica , pero siempre con el compromiso de sostener la vigencia de nuestro espacio y extender día a día nuestros horizontes artísticos para llegar a más públicos

Este año se cumplen 100 del Nacimiento de Elvio “Toto” Villarroel ., abogado , docente , poeta y titiritero . Uno de los fundadores imprescindibles . A él hemos homenajeado en nuestro Festival de “Vacaciones de Invierno” , nuestro Festival XXV . A pesar de las crisis económica y social , compartimos un Festival que acompañó a nuestro público en sus esperanzas y sueños . Días de talleres y funciones en jornadas inolvidables , para guardar en el corazón .