Grillo “podría salir de terapia”

Así lo adelantó el padre del fotoperiodista que continúa internado en el Hospital Ramos Mejía luego de haber recibido el impacto de un proyectil de gas en el cráneo. Afirmó que su hijo “podría salir de terapia” y que, por el momento, el Gobierno Nacional continúa sin comunicarse con ellos.

El padre de Pablo Grillo contó que durante el fin de semana pudieron ver a Pablo y que recibieron “el mejor parte posible” debido a que “no hay novedad” y que el joven “no se agravó”.

“Eso indica que, en cualquier momento, podría salir de terapia. Por lo que hablamos con los especialistas, es alta la posibilidad de que vuelva a tener la misma vida que tenía antes del incidente. No podría ponerle un número, pero cuando hablamos con la gente que le hace la rehabilitación, que fue una reunión muy interesante, nos dijeron que la posibilidad de evolución es muy positiva. Lo que sí, seguramente, de acá a unos meses le tendrán que poner la prótesis, porque le falta casi todo el cráneo. Eso lo va a condicionar por un tiempo, pero más adelante podrá ser una vida relativamente normal”, explicó Grillo.

Al ser consultado si en todo este tiempo, desde el 12 de marzo hasta hoy, alguien del Gobierno Nacional se comunicó con ellos, remarcó que “absolutamente nadie, en ningún momento” lo hizo, pero que “suponen, creen e intuyen” que “tienen alguna comunicación con alguien del hospital”.

“Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales. Hoy por hoy vamos por el que actuó, porque lo que está demostrado ya fue transmitido prácticamente en vivo, pero a partir de ahí también los mandos y los autores políticos de este hecho. Por otra parte, no me canso de agradecer el amor que estamos recibiendo de todo el mundo y sobre todo a todo al hospital público que es una institución de los mejores que tenemos en el país y que la tenemos que defender a muerte”, concluyó.

 

Bullrich a la Justicia

 

Asimismo, la jueza federal María Servini requirió al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, información detallada sobre los funcionarios que estuvieron presentes en la sala de situación de la Dirección General de Operaciones el 12 de marzo, en cuya represión resultó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo.

De esta manera, la magistrada solicitó los nombres, apellidos, jerarquías y cargos de las personas presentes, así como las grabaciones de las comunicaciones radiales entre el personal de las fuerzas de seguridad y los funcionarios en la sala de situación.

Además, pidió detalles sobre las directivas impartidas a las fuerzas de seguridad, las órdenes de servicio, el listado del armamento utilizado, incluyendo dispositivos de gas lacrimógeno, y la normativa que regula su uso. También requirió información sobre el personal que intervino en el operativo, incluso aquellos que actuaron de civil, y las funciones asignadas a cada uno.

En la causa ya se presentó el gendarme Héctor Guerrero, identificado como presunto autor del disparo que hirió a Grillo, y se le solicitó a Gendarmería su legajo.

La investigación apunta a determinar las responsabilidades penales de los funcionarios que monitorearon el operativo desde la sala de situación.