Milei reconoció la derrota, pero prometió redoblar el rumbo económico de su gobierno. Tras un duro golpe frente al peronismo de Kicillof, ratificó que mantendrá sus principales políticas económicas y sociales.
La Libertad Avanza perdió este domingo frente al frente peronista Fuerza Patria, liderado por Axel Kicillof. Fue por una diferencia mayor a los 13 puntos.
Tras darse a conocer la tendencia inevitable, el presidente Javier Milei salió a reconocer públicamente la derrota y afirmó que su espacio debe realizar una “profunda autocrítica” para corregir errores y encarar con más fuerza la campaña hacia las próximas legislativas del 26 de octubre.
“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”, declaró el mandatario, acompañado por su gabinete en el búnker oficialista. El clima, marcado por abrazos entre los ministros, mostró también un gesto llamativo: un frío apretón de manos con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, que contrastó con la calidez de otros saludos.
Milei atribuyó el triunfo de Kicillof al “aparato” político peronista construido en 40 años, al que consideró efectivo pero con un límite claro. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, aseguró, al tiempo que sostuvo que el resultado opositor no implica un crecimiento sostenido, sino el alcance de un “techo” electoral.
“Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, enfatizó. Según explicó, el oficialismo evaluará en detalle los resultados y llevará adelante cambios internos: “Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todos los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”.
Sin embargo, Milei dejó en claro que su gobierno no modificará las líneas centrales que marcaron su gestión desde 2023. “El rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, afirmó con vehemencia. Entre las medidas que ratificó, mencionó el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la desregulación, las políticas de Capital Humano y Defensa, además de la lucha contra la inseguridad y las reformas en el plano legal.
“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, detalló en su discurso.
Asimismo, se mostró firme en sostener los logros que atribuyó a su administración: “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”.
Finalmente aseguró que los errores políticos serán corregidos y que el objetivo inmediato es fortalecerse para recuperar terreno en los próximos comicios legislativos. “Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.