Alumnos universitarios y terciarios podrán viajar gratis en la Ciudad, gracias a que la Legislatura porteña aprobó una ley que extiende el beneficio para los estudiantes de nivel superior. Tendrán 96 viajes mensuales disponibles para utilizar.

Alumnos universitarios y terciarios podrán viajar gratis en la Ciudad, gracias a que la Legislatura porteña aprobó una ley que extiende el beneficio para los estudiantes de nivel superior. Tendrán 96 viajes mensuales disponibles para utilizar.

Dos líneas de subte extenderán su horario de servicio hasta la madrugada para atender la demanda por eventos especiales. Se trata de las líneas B y H.

Otra mala para los jubilados. A partir de ahora, los medicamentos gratuitos serán para quienes ganen menos de 388.500 pesos pero deben hacer un trámite.

El Gobierno quiere eliminar el DNI no binario. En el país hay 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su documento.

La semana pasada los trabajadores de recolección de residuos en CABA se levantron contra el gremio y promueven asambleas en las empresas porteñas para quejarse. Es debido a la decisión de los Moyano de acordar con Jorge Macri que no se paguen indemnizaciones.

En 2020 se nos fue el más reconocido de nuestros hermanos, el más rápido, el que libraba por todos los compañeros. Y hoy el mundo y nuestra tierra lo extraña porque nos faltan sus palabras, su rebeldía y la magia de este dios que dejó la tierra con menos luz.

Así consideran al gobierno las organizaciones feministas que movilizaron esta tarde contra el gobierno de Javier Milei.

La legisladora libertaria María del Pilar Ramírez presentó un proyecto de ley para eliminar las PASO en la Ciudad de Buenos Aires por «el elevado costo que generan en cada proceso electoral».

La Ciudad presentó con orgullo a un cuerpo especial de policías mujeres para el ordenamiento de las manifestaciones. Si bien crecen los hechos de violencia contra las mujeres, estas efectivas se enfocarán en intervenir en situaciones de conflicto con otras mujeres en la calle, o en el caso de que haya madres protestando con sus hijos.

Se trata de Pascual Armando Fidelio quien estuvo al frente de la ANLIS Malbrán durante cuatro años, incluida la pandemia de Covid-19.
