Se debe a que el Gobierno porteño propuso fusionar dos líneas que recorren la Capital y reestructurar los recorridos. El 151 se quederá con parte del recorrido si los vecinos le dan el visto bueno.
Este cambio busca optimizar el servicio y reestructurar los recorridos, pero implica la desaparición de una línea histórica tal como la conocemos, para integrar parte de su traza en otra ya existente.
Y hay que tener en cienta que ya se está debatiendo en un Foro de Participación Ciudadana, debido a que generará cambios significativos en los hábitos de viaje de muchos habitantes y plantea interrogantes sobre cómo se adaptarán los usuarios a las nuevas rutas.
El Ministerio de Infraestructura porteño convocó a un Foro de Participación Ciudadana para debatir la fusión y modificación de los parámetros operativos de las líneas 90 y 151. Ambas líneas, operadas por la misma empresa ya comparten gran parte de sus trayectos, lo que ha facilitado la idea de esta integración.
Uno de los cambios más relevante es que la Línea 90 dejaría de circular como tal, y parte de su recorrido sería absorbido y renombrado bajo la Línea 151. La reestructuración implica lo siguiente:
Línea 90 – Recorrido A: Este tramo sufrirá una supresión parcial y se fusionará con el recorrido norte del actual recorrido A de la Línea 151, que pasará a denominarse LÍNEA 151 RECORRIDO B.
Línea 90 – Recorrido B: Este recorrido será suprimido por completo, lo que significa que los barrios de Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Villa Devoto dejarán de contar con el servicio troncal de la 90.
En cuanto a la Línea 151, la propuesta contempla varias modificaciones en sus servicios comunes básicos:
Recorrido A: Mantendrá su trazado principal entre el Predio de Regulación Área Plaza Constitución y la Estación de Transferencia de Transporte Público de Pasajeros de Corta y Media Distancia de Vicente López, con variaciones en el parque móvil y la frecuencia.
Recorrido B (nuevo): Será la nueva denominación de lo que antes era parte del recorrido de la Línea 90, conectando el Barrio 21-24 con la Estación de Transferencia de Vicente López. Este ramal operaría en horario diurno (de 4 a 23 hs).
Recorrido C: Corresponde al actual recorrido A de la 151 que va de Plaza Constitución a Concepción Arenal y Álvarez Thomas (Colegiales), también con variaciones de parque móvil y frecuencia.
Nuevo Recorrido D: Se creará un servicio fraccionado entre el Predio de Regulación Área Plaza Constitución y Plaza Miserere (Once).
Esta no es la primera vez que la Línea 90 «desaparece» de las calles. Volvió a operar con ese número en 2014, después de haber funcionado durante décadas como ramal de otras líneas (111 primero y después 168). Sin embargo, aquellas variantes siempre sostuvieron la continuidad de su recorrido por Chacarita y hasta Griveo, un tramo que ahora sí desaparecería.
Ahora el Foro de Participación Ciudadana del Transporte Público Colectivo de Pasajeros por Automotor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene la finalidad de «permitir y promover una efectiva participación ciudadana en el proceso de modificación de parámetros operativos» de los servicios de transporte de jurisdicción porteña.
Desde la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial, los interesados tienen un plazo de quience días corridos para presentar sus opiniones, sugerencias, impugnaciones o cualquier otra consideración relevante sobre el contenido del anexo de la resolución. Este es un momento crucial para que los usuarios manifiesten cómo estas modificaciones pueden afectar sus rutinas diarias y propongan alternativas si lo consideran necesario.